El Ayuntamiento de Tijuana aún no tiene una partida definida para hacer efectivos los nuevos beneficios que mandata la armonización de la Ley estatal de Seguridad Social con el reglamento municipal, indicó José Cañada, regidor presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
Explicó que son más de 200 millones de pesos anuales lo que costará extender la seguridad social a los policías municipales, cantidad de la cual el gobierno del estado pondrá más del 50 por ciento, mientras el gobierno municipal debe aportar el resto de los recursos.
Si embargo, anotó, no es fácil disponer de un presupuesto adicional para cumplir con el costo que implican esos nuevos beneficios, al no estar este incremento incluido en el presupuesto de Egresos de este año.
Ante ello, anotó que esta semana las autoridades municipales analizarán de qué partida presupuestal podrán disponer para cumplir con la ordenanza durante lo que resta de 2021.
La reforma contempla el derecho a jubilación y una pensión para los más de 2 mil agentes policiacos adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y añade nuevas prestaciones médicas.