Sin mediar campaña de información a los usuarios, a partir del próximo lunes 2 de agosto comenzarán a operar con taxímetro los primeros 350 taxis libres, lo que representa el 5% de las unidades de este tipo de transporte público que se encuentran registradas en el padrón oficial, informó Gabriel Lemus Torres, representante del Frente Metropolitano de Transporte.
Sin embargo, advirtió que hasta el momento no se ha difundido ninguna campaña que informe a los usuarios sobre la nueva modalidad de cobro de las tarifas de taxi, a pesar de que el sector transportista lo solicitó puntualmente a las autoridades estatales.
“Estamos pidiendo a la autoridad una campaña para que anuncie a los ciudadanos el costo y los beneficios de la tarifa dinámica, es un compromiso de la autoridad hacerlo”, declaró.
“Se pusieron a prueba 10 taxis, pero se determinó que era necesario hacer ajustes en las tabletas con las que se controlan los taxímetros para que el banderazo de 50 pesos incluya el primer kilómetro del recorrido del pasajero y la tarifa dinámica comience a correr después de ese tramo”, explicó.
Hecho el ajuste, los primeros 350 taxis con dispositivo para tarifa dinámica comenzarán a operar en forma normal en Tijuana, cantidad a la que se irán sumando el resto de las 7 mil unidades en forma paulatina, “dentro de un mes todos los taxis deberán contar con taxímetro, de acuerdo a la disposición de las autoridades”, agregó.