Como temas de ocurrencias que solo generan incertidumbre y no el bien común, calificaron dirigentes de los colegios de Arquitectos y de Ingenieros Civiles de Tijuana el regreso como alcalde de Arturo González Cruz y el manejo político que se ha dado a la municipalización del servicio de agua potable.
Después de que la madrugada de este martes el alcalde con licencia irrumpiera en Palacio Municipal para retomar el cargo, Pedro Mallín Inzunza, presidente del Colegio de Arquitectos de Tijuana, A.C. (CATAC), señaló que el actuar del munícipe “son ocurrencias, al igual que el gobernador”.
“Estaba en su derecho de regresar a sus funciones”, dice diputado sobre regreso de González Cruz
Por su parte, Marco Antonio Campoy Arce, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana, A.C., dijo que esta situación “realmente sí preocupa” y atribuyó el retorno de Arturo González a lo que ha sucedido el último mes con el tema de la municipalización del servicio de agua potable y drenaje para Tijuana.
“Eso ha creado una incertidumbre mayor, dado que el tema se encuentra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”, dijo.
Campoy Arce consideró un “albazo” el que se intentara municipalizar este servicio sin previo análisis y sin consensarlo con la ciudadanía y los organismos de la sociedad civil.
Lamentó que se “ha seguido dando este tipo de albazos o situaciones que los ciudadanos ya no sabemos que tan cierto, o que tan legal es, el que se municipalice o no el tema del agua”.